Taller Sobre Culpa y Vergüenza

Taller Sobre Culpa y Vergüenza
en el contexto de trauma de desarrollo y shock

Existe una vergüenza que podemos nombrar como saludable y otra que no lo es tanto.

La vergüenza saludable apoya el crecimiento,  la formación del “Yo” y de la intimidad. Podemos considerar la vergüenza como un «guardian» ante nuestras propias limitaciones

de privacidad e intimidad –  como un saber interno sobre lo que es o no es apropiado.

Pero la vergüenza y la culpa que son consecuencia del trauma a menudo se perciben como sentimientos que abruman y atormentan pudiendo llegar a construir un sistema de creencia y doctrinas negativas.Llegado a un extremo, el impacto del trauma de desarrollo en edades tempranas y el trauma de choque pueden llevar a la persona a un estado de miseria interna.

Las dinámicas que se crean en torno a la culpa y la vergüenza son reacciones a la falta de apoyo y sintonía relacional por parte de padres y madres.

La pérdida que se desencadena a consecuencia de ésta falta de apoyo y sintonía, tiene un impacto en el sistema nervioso, resultando en una identificación distorsionada que provocan un estado de desregulación.

La vergüenza opera desde un segundo plano y sus dinámicas impiden la autorregulación.

A partir de estas dinámicas de apego, el niño desarrolla un comportamiento adaptativo en lugar de manifestar su ser auténtico ante sus padres.

Entendiendo la vergüenza como un mecanismo de trabajo, la vergüenza actúa como disparador, consume y moviliza, pero no conduce a una resolución aceptable.

Exploraremos las dinámicas de vergüenza y culpa de manera teórica y  práctica y en relación con el sistema nervioso.

LUGAR: EL ESCORIAL, MADRID

RESIDENCIAL

Dirección: La casa Marista de Fuentenueva

Carretera Guadarrama, Km. 5,5 – 28200 San Lorenzo de El Escorial

Madrid

 Página Web

MÍNIMO: 25 personas

MÁXIMO: 40 personas

PRECIO PARA SOCIOS:

Hasta el 10 de septiembre 2019: 260 Euros (IVA incluído)

Del 11 al 30 de septiembre 2019: 360 Euros (IVA incluído)

PRECIO PARA NO SOCIOS:

Hasta el 10 de septiembre 2019: 320 Euros (IVA incluído)

Del 11 al 30 de septiembre 2019: 420 Euros (IVA incluído)

El PRECIO NO INCLUYE ALOJAMIENTO Y PENSIÓN COMPLETA.

Cada día se hará un descanso a media mañana.

EL TALLER SE REALIZARÁ EN INGLÉS CON TRADUCCIÓN AL CASTELLANO

REQUISITO: Para SEPs y personas con Nivel intermedio de la formación en SE completado (Módulo I y II).

INSCRIPCIÓN Y PAGO: Un solo pago sin necesidad de realizar reserva.

ACREDITACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: La Asociación Española de Somatic Experiencing® se guarda el derecho de admisión y podrá solicitar la acreditación de requisitos en cualquier momento. En caso de no cumplimiento se devolverá lo ingresado menos 10 Euros por gastos de gestión, quedando la inscripción anulada.

La reserva de la plaza se hace por orden al momento del pago.

ANULACIÓN Y CONDICIONES DE DEVOLUCIÓN:

Si se cancela antes del 15 de Septiembre 2019: devolución del 100% menos 10 Euros por gastos de gestión.

A partir del 15 de Septiembre, se devolverá el 50%.

HORA de inicio: viernes 1 de Noviembre a las 10:00 horas

HORA de cierre: domingo día 3 de Noviembre a las 15:30

Elisabeth Schneider-Kaiser
Psicoterapeuta
Psicoterapéuta corporal desde hace 34 años.

Concretamente, el taller realizará un recorrido sobre los siguientes puntos:

  • La vergüenza sana.
  • La culpa sana.
  • Vergüenza y culpa en términos de evolución.
  • Vergüenza / culpa y shock / miedo.
  • Vergüenza en la adolescencia.
  • Vergüenza y culpa en términos de doctrinas.
  • El ciclo de angustia.
  • El ciclo de curación.
Detalles del Evento