B. PARA CUMPLIR ESTE ROL, SE ESPERA LO SIGUIENTE:
- Solo Certificados – SEP pueden solicitar ser asistentes.
- Al menos 2 años de Experiencia clínica y una consulta de SE activa en el presente.
- Continuar recibiendo sesiones personales de SE y supervisiones después del training.
- Haber participado como asistente en un Introductorio de 4-6 días antes de participar como asistente en el training.
- Comprometerse a participar en un Ciclo completo (Niveles Básico, Intermedio y Avanzado). Ello puede ser opcional si el Instructor lo autoriza.
- Desarrollar capacidad para la propia contención y autorregulación.
- Ser un miembro cooperativo del Equipo Docente
- Ser capaz de recibir feedback constructivo y directrices de actuación.
- Mantener límites profesionales apropiados, incluyendo la confidencialidad.
- Apoyar al Instructor en su labor como docente.
- Tener un conocimiento de SE basado en la práctica.
- Trabajar en la facilitación del contenedor de la clase en general ayudando al Instructor, a los compañeros asistentes, a los estudiantes y al organizador.
- Aceptar un acuerdo consensuado en la participación de cursos “Post Avanzado”, así como recibir sesiones personales y supervisiones.
- La participación en una “Formación como asistente” anual es altamente recomendable y es obligatoria, al menos cada 2 años. (Pueden contemplarse excepciones)
- Ser miembro de una asociación de SE.
Cada Instructor puede tener sus preferencias acerca de cómo los asistentes pueden darles feedback a los alumnos, apoyar al Instructor, etc. Si el Instructor no ha explicitado lo que espera, recomendamos a los asistentes que pregunten claramente al Instructor lo que se espera de ellos en ese training en particular.
D. REQUISITOS PARA LA ASISTENCIA
Las Solicitudes serán aprobadas por un comité nacional o (si no hubiera) la recomendación de un Instructor.
Las solicitudes para todos los niveles de acreditación de Asistente (niveles de Asistente Junior/AIT y Asistente) serán revisadas y aprobadas por:
el Instructor y el Asistente Senior de la Formación; y dependiendo de la estructura local de la Comunidad SE de su país, ya sea su:
- Comité Nacional de Aprobación de Asistentes de SE;
- Asociación Nacional de SE; o
- Organizador Nacional de Formación de SE.
- A los asistentes no les está permitido dar Supervisiones que sirvan como las requeridas en el Registro de sesiones.
Los asistentes no están autorizados a dar consultas de casos acreditados (supervisiones: consultas de casos individuales o consultas de casos de grupos pequeños).
- Los asistentes han de llevar un Registro de: módulos, supervisiones, sesiones
individuales, y cursos “Post Avanzado”.
- Cuando se asiste al primer ciclo de formación:
(en Alemania se denomina Asistente Junior y en Dinamarca Asistente en Formación – AIT). Los asistentes pueden ser autorizados por el Instructor para facilitar grupos de estudio por ellos mismos, o bajo la supervisión de un asistente senior o un asistente más experimentado.
- Un asistente podrá dar sesiones acreditadas del nivel en que esté asistiendo, cuando sea aprobado por un Profesor o un Asistente Senior, de las siguientes maneras:
– – Al ser supervisado por un profesor o asistente senior, al dar una
sesión “en vivo”
– – Mostrar una sesión en DVD
- Cuando asista a siguientes ciclos de formación:
– el asistente puede llevar grupos pequeños durante la formación
– el asistente puede dar sesiones autorizadas/acreditadas
- Cuando se asiste a ciclos de formación continua:
– El Asistente puede entrenar a pequeños grupos/triads durante la capacitación.
– El Asistente puede dar una sesión personal acreditada para todos los niveles de formación.
- La proporción de Asistentes en formación es de un Asistente por cada 3-6 aprendices.
Especificaciones relacionadas con los ciclos de asistencia en Europa y España
- Una vez el interesado ha realizado el video demostrativo de un caso clínico para ser acreditado como asistente proveedor de nivel básico y, se accede a formar parte de una determinada promoción de SE dentro de una escuela organizadora, irá posicionando su estatus conforme evolucione en la misma promoción hasta llegar a ser proveedor/a de avanzado/a. Ej: se inicia el ciclo de asistente proveedor en el Nivel Iniciante 1 de la 4º promoción, cuando esta promoción pase a Nivel Intermedio I si el asistente continúa en la misma su estatus de proveedor corresponderá a nivel intermedio y así hasta llegar a nivel Avanzado.* Caso el asistente proveedor no pueda continuar en esa promoción, su estatus será el que se haya alcanzado y no evolucionará hasta que pueda completar todo el ciclo en una nueva promoción o bien ser supervisado por un asistente senior o profesor para poder acreditar un estatus supeerior.
- El proveedor podrá acreditar su estatus con el certificado correspondiente que emite la organización y el profesor una vez acabado el modulo en el que participa como asistente. Ej: El asistente proveedor al promocionar al modulo de Intermedio I, recibirá un certificado firmado por la organización y el profesor donde se certificará que: ha asistido al módulo completo como Asistente proveedor de nivel intermedio, independientemente que sea módulo I o II.
- Caso el asistente proveedor sea requerido por otra escuela de cualquier parte del mundo para participar como asistente proveedor, y no haya completado los dos módulos enteros del nivel del cual es proveedor, deberá requerir al profesor una carta de recomendación y esté último, podrá sugerir al asistente que realice una supervisión o presente otro video con un caso clínico para certificar que está apto para recomendarlo como asistente proveedor de un determinado nivel delante de otra institución.
- Una vez el interesado ha adquirido el estatus de asistente proveedor de un determinado nivel, éste es válido en cualquier parte del mundo. Esto quiere decir que, el asistente proveedor está habilitado para firmar sesiones del nivel en el que ha sido acreditado a alumnos de cualquier promoción de SE (aunque se trate de una promoción anterior a la que el interesado haya adquirido el estatus).
- Todos los asistentes junior, asistentes proveedores y asistentes senior que participen en formaciones de SE en España, deberán estar asociados a EASE o en su defecto a la Asociación Española de Somatic Experiencing. También deberán estar provistos de un Seguro de Responsabilidad Civil Español y/o Europeo (Caso el Asistente Proveedor o Asistente Senior realice asistencias en varios países de Europa deberá estar en posesión de un Seguro de Responsabilidad Civil Europeo). Este punto es extensible a los asistentes junior y proveedores que provienen de otros países fuera de la Unión Europea.
- Las escuelas se reservan el derecho de admitir o no a los asistentes de su equipo. Estas, podrán disponer de unas normas internas que deberán ser notificadas por escrito a todos los asistentes.